¿En qué momento es bueno iniciar mi empresa?

En qué momento iniciar mi negocio

Tiempo de lectura: 5 Minutos

HOY. ¿Qué pensaste? ¿Que iniciaría con una introducción bien filosófica y profunda sobre las posibilidades de crear un negocio y estadísticas abrumadoras basadas en la edad adecuada? NO.

HOY es el momento adecuado. No mañana, ni la siguiente semana, ni cuando mis hijos se gradúen, ni cuando me paguen el aguinaldo, ni cuando tenga más experiencia. HOY.

Tengo 25 años. Mi primer negocio lo inicié a los 15 cuando estudiaba la preparatoria. Luego ingresé a la universidad, nunca dejé la escuela. Ahora soy ingeniero graduado y titulado. Durante mis estudios generaba negocios, experiencias y conocimiento. Me involucraba profesionalmente con otros emprendedores mayores y menores a mí. Buscaba contactos. Apoyaba a otros empresarios. Buscaba aprender todo el tiempo, lo sigo haciendo y por supuesto que lo seguiré haciendo. Y nunca pasó por mi mente si tenía el conocimiento necesario, la madurez adecuada ni el capital necesario. Simplemente, lo hice. Me atreví a hacer algo que pocos están dispuestos. Me caí, me equivoqué, fracasé y ni así me di por vencido.

Aprendí que nunca vas a tener el suficiente conocimiento, ni el suficiente tiempo, ni los suficientes recursos. Pero también aprendí que un buen emprendedor no es aquel que lo tiene todo a su disposición, si no, aquel que con lo que tiene es capaz de hacer magia y crear cosas impresionantes.

Te prometo que en este blog te voy a platicar a detalle lo que he hecho. Te adelanto que he tenido la oportunidad de concursar en mi país en convocatorias nacionales. Que mi producto y nombre ha aparecido en muchos medios digitales e impresos. Que mi creación le dio la vuelta al mundo. Que diseñé algo tan llamativo que he aparecido en Yahoo Tech, Digital trends, Business Insider y noticieros alrededor del mundo. En artículos en idiomas que no comprendo como Japonés por ejemplo. Que he tomado malas decisiones, buenas y regulares. Que he tenido que pausar proyectos, cancelarlos e impulsarlos. Y nunca me sentí inferior ni superior. Tampoco me pregunté si estaba en el momento adecuado.

¿Sabes por qué?

Porque todos somos diferentes. Porque nadie tiene la receta perfecta para ser exitoso en los negocios. Porque nadie te puede asegurar cuándo es el momento perfecto o la posición correcta para iniciar tu empresa. Por eso inicia HOY. Porque te vas a equivocar, vas a sufrir, muy probablemente vas a llorar de la desesperación. Pero al final, todo va a valer la pena. Cada minuto invertido. Cada minuto que no dormiste por estar trabajando en tu negocio, invento, creación o emprendimiento. Créeme. Lo va a valer. Por eso HOY es el momento. Entre más rápido fracases y te caigas. Más rápido te vas a levantar y a encontrar el éxito.

Ad tienda en línea

Será complicado, eso si te lo aseguro. Pero es algo para ti. Para tu futuro. No para tu jefe ni para esas personas que no te respetan. Será para ti y los que te quieren.

Piensa con la cabeza fría. Analiza, pero no muy profundo, porque si lo haces así, comenzarás a dudar y no lo harás nunca. Revisa números adecuados, pero que no te abrumen.

Si no puedes dejar tu trabajo actual por necesidad y quieres emprender. Utiliza la noche para trabajar en tu idea. Será demasiado cansado, lo sé. Pero es un buen inicio. Como referencia: Son las 12:07 AM mientras escribo esto. Mañana tengo clientes que atender en varias partes del país. Y eso no me detiene a seguir escribiendo este blog. Los mismo puede pasar contigo. Al inicio de nuevos proyectos tendrás que sacrificar horas de sueño, fiestas, salidas, amigos y convivencia familiar. Pero si de verdad te quieren, lo comprenderán y no te juzgarán. Y sobre tus horas de sueño, no te preocupes, luego podrás dormir muy cómodamente, con una sonrisa en el rostro por el trabajo tan satisfactorio que realizarás.

Concéntrate en generar ventas. No sirve de nada planear algo hermoso, si no hay quien te lo compre. Busca siempre generar ingresos y que estos sean bastante buenos. Tanto que vas a necesitar dejar tu trabajo para dedicarte al 100% a tu negocio.

Si eres estudiante, será más sencillo que si estuvieras trabajando. Lo prometo. Este fue mi caso. En vez de pensar ¿a qué empresa iré a pedir trabajo? ¿En dónde me contratarán? O ¿cuánto tiempo necesitaré para encontrar trabajo? Decidí iniciar una empresa antes de graduarme. Aprendí mucho. Conocí mucha gente. Conseguí socios capitalistas en un excelente tiempo y pude hacer muchas cosas que pocos se atrevieron a hacer. Tú puedes hacerlo también.

Si eres padre o madre de familia. Recuerda que no naciste con instructivo para ser un buen papá o mamá y que poco a poco fuiste mejorando y aprendiendo. Lo mismo sucede con emprender. Es un proceso nuevo y bastante complejo, no te voy a mentir. Pero que te ayudará a ponerle un gran ejemplo a tus hijos. Cumple tus metas como empresario o empresaria sin dejar fuera a esos seres que todos los días te esperan y que te aman. Haz algo extraordinario por ellos. Son tu motor y tus ganas de vivir mejor.

Así que, cada vez que pienses ¿En qué momento es bueno iniciar mi negocio? Recuerda que nada es perfecto en esta vida. Hay que disfrutarla al máximo. Y tu tiempo en la tierra no es infinito, así que la respuesta correcta es: HOY.

Seguimos en contacto!

Suscríbete para avisarte cada vez que subamos blog!

* indicates required

¿Ya viste nuestros servicios de marketing digital? Te aseguro que podemos ayudarte:

Síguenos en redes sociales

Facebook logo
Instagram logo
Twitter logo

Contáctanos por Whatsapp o correo

Whatsapp logo

582 total views, 1 views today

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *